Las fotos panorámicas son algo que siempre me llamó la atención, y desde que tengo la cámara digital tenía ganas de hacerlas, y en lo posible entender como es la magia detrás de todo esto.
Pues bien, luego de más de una semana he logrado hacerlo. La imagen en cuestión es la vista desde el balcón del Hostel donde nos hospedamos en Rosario. Para poder realizarlo primero procesé las fotos con AutoPano-Sift, un programa hecho en Mono que se encarga de analizar las fotos y buscar los puntos comunes donde se supone que encajan. Es un programa bastante interesante, usa mucho Octave para hacer algunos cálculos matemáticos e implementa el algoritmo de detección Sift, creado y publicado por David Lowe de la University of British Columbia (Lamentablemente el link del README no existe).
Una vez generados los puntos necesitamos un programa para terminar el trabajo. Yo utilicé Hugin, que me costó entender bastante en un principio, pero luego de saber donde tocar sale con fritas … El resultado de todo mi trabajo:
Hay 2 fotos que salieron con una iluminación diferente. Con el programa se pueden hacer ajustes, pero no tenía mucho tiempo para ponerme a jugar, veré de hacerlo para la próxima.
2 Comments
Jorgelote
Señor programador…me enteré por la revista Paparazzi que usted fue a ver a U2 con un amigo….
Ahora, la pregunta es? Porque no comenta nada en su página eh?
Mucho software libre, giladas y movidas pero nada importante!!
Un abrazo Richard Baez…..
Gazer
Pero vos sos un vivo bárbaro Jor!!!, vos viste la fecha donde pusiste el comentario 🙂 ?, no se te ocurrió usar el buscador 😛 ?
El post de U2 :
https://www.gazer.com.ar/2006/03/03/u2-en-argentina/
salute