Hoy por la mañana Alberto nos sorprendió con uno de sus nuevo chiches. Cansado de la fea interfaz web de darcs, decidió hacer una propia. El resultado de eso es DarcsWeb (seguro que a Alberto no le va a gustar que capitalize el nombre, pero es más cool). Para la estética uso de modelo a GitWeb, un browser del controlador de versiones Git, utilizado para el desarrollo del kernel Linux, que empezaron a usar cuando dejaron BitKeeper. La elección fue realmente muy buena, ya que la interfaz es muy prolija y estéticamente agradable. Aún no ha liberado el código, pues quiere primero arreglar un par de problemas. El principal objetivo…
-
-
Soporte para Cairo 0.5
Hoy en los entremedios de estudio (esta semana estoy en el horno con la facultad) estuve trabajando en dar soporte a cairo 0.5. No fue difícil, en la mayoría de los casos con reemplazar nombres de funciones alcanzó. Lo más complejo fue sin duda el manejo de superficies. Ahora cuando se crea un contexto cairo se le debe pasar la superficie sobre la cual dibujar (cambio muy lógico por cierto). Como usamos el backend Xlib, necesitamos 3 datos : Drawable, Display y Visual, cosas nada triviales de obtener un widget Gtk. En la documentación de Gdk está todo, pero costó encontrarlo. El resultado resumido a continuación : GdkDrawable* real_drawable; Display*…
-
Viaje a Cipolletti
El pasado fin de semana estuve en Cipolletti visitando a la familia. Como no podía ser de otra forma, mis sobrinos estan enormes y habladores. No paran un segundo 🙂 Ahora ya estoy de nuevo en carrera. Por suerte ayer me dieron la noticia de que aprobé Introducción a los Sistemas Distribuídos (el parcial), así que una preocupación menos. Esta fue la oportunidad para volver a configurar el Gallery y subir las fotos. Ahora solo me resta volver a importar las fotos viejas.
-
Más PacMan!!
Si amigos!, mientras trato de hacer el código algo presentable, tengo nuevas novedades. Hoy Alan me hizo notar que mi juego estaba adaptado para celulares demasiados groso (pantallas de 240×240 pixels). Claro que no es la realidad de la mayoría. Por lo tanto, me tuve que poner a implementar window-scrolling, y para que quede como a mi me gustaba, lo hice desde 0, logrando algo que realmente me gusta, tanto en código como visualmente. Antes de liberarlo, les dejo un lindo swf mostrando como se ve en los distintos modelos, les voy a visando, son 4Mb. UPDATE: Ya puse el código fuente disponible en mi repositorio de darcs. Para bajarlo…
-
Juegos con J2ME
Ya he repetido una y otra vez lo que opino de Java, pero también en el último tiempo vengo diciendo que veía con buenos ojos J2ME, la edición para dispositivos móviles de esta plataforma. Mi interés inicial es hacer juegos con ella, por lo que en el último mes vengo lentamente avanzando en un juego totalmente innovador, nuevo y de concepto radical : un PacMan 🙂 La primera aproximación del juego es funcional, tenemos a PacMan que se mueve, detecta choques, come pastillitas y todo eso. También tenemos unos fantasmas medio lelos, que se mueven de manera pseduo-aleatoria, con una simple máquina de estados finidos. Claro que el código apesta,…